
|
Antonio D. Cámara Hueso |
|
Organización de Empresas, Marketing y Sociología |
|
Univeridad de Jaén |
|
Campus de las Lagunillas, s/n Edicicio D-3 (dep. 007) |
|
23071 Jaén |
|
Telf. (0034) 95 321 25 26 |
|
Telf. (0034) 95 321 25 26 |
|
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|
|
|
|
Resumen de actividad acadèmica e investigadora |
|
Antonio David Cámara es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada (UGR) y Postgraduado en Métodos y Técnicas para el estudio de la Población (Centre d’Estudis Demogràfics-CED). Actualmente es profesor del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología de la Universidad de Jaén y consultor internacional del Fondo de Población de Naciones Unidas.
Ha centrado sus investigaciones en el estudio de indicadores biológicos de bienestar en perspectiva histórica (siglos XVIII-XX). Sus trabajos recientes abordan el análisis biosocial de los procesos socioeconómicos con especial atención a los diferenciales de salud entre clases sociales. Esta línea de investigación combina microdatos y estadísticas agregadas históricas con microdatos procedentes de encuestas de salud modernas.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos de investigación recientes
|
|
2012-2017 De la estadística sanitaria a la historia: selección y adaptación en la salud generacional de los europeos durante el siglo XX
Ministerio de Ciencia e Innovación
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Antonio D. Cámara
|
|
2014-2016 El tratamiento digital de las fuentes históricas locales. Tres experimentos en "crowdsourcing" y acceso fácil
Ministerio de Economía y Competitividad (CSO2013-43118-R)
INVESTIGADORAS PRINCIPALES: Anna Mª Cabré Pla y Joana María Pujadas Mora
|
|
2015-2017 Niveles de vida, alimentación y desigualdad: nuevos indicadores y perspectivas. España, siglos XVIII-XXI
Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2013-47182-C2-2-P)
INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Miguel Martínez Carrión
|
|
2009-2012 Implicaciones sociodemográficas de las condiciones de salud en las edades adultas maduras
Ministerio de Ciencia e Innovación
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Amand Blanes
|
|
|
|
|
|
|
Publicaciones recientes más relevantes
|
|
Cámara, AD. 2014. "A biosocial approach to the study of living conditions within populations: intergenerational changes and the social gradient of human size dimorphism in 20th-century Spain". Annals of Human Biology. En prensa.
|
|
|
|
Cámara, A.D., García-Román, J. 2014. Anthropometric geography applied to the analysis of socioeconomic disparities: cohort trends and spatial patterns of height and robustness in 20th-century Spain. Population, Space and Place. Population, Space and Place. En prensa. |
|
|
|
Jeroen J.A. Spijker , Antonio D. Cámara, Amand Blanes (2011): "The health transition and biological living standards: Adult height and mortality in 20th-century Spain". Econ. Hum. Biol., 10 (3): 276-288 |
|
|
|
Cámara, A.D. y Spijer, J.J. (2010): "Super size Spain? Cross-sectional and quasi-birth cohort trends in overweight and obesity in an accelerated transition country", Journal of Biosocial Science, 42 (3), pp. 377-393 |
|
|
|
Cámara, A.D. (2006): "Fuentes antropométricas en España: problemas metodológicos para los siglos XVIII y XIX", Historia Agraria, 38, pp. 103-118 |